Buscando se encuentra:

lunes, 16 de enero de 2017

¨El peón y el Patrón¨ cuento corto.




(L.C)

El patrón  temprano por  la mañana se acerca al peón y le pregunta:
-¿Cómo están nuestros animales?-
-Los animales bien patrón, hay que llamar al veterinario porque hay uno que está un poco enfermo parece que no quiere comer, pero los demás están bien.-
- ¿Y cómo están nuestras manzanas?-
-¡Nuestras manzanas muy bien mejor que nunca!-
¡Excelente!, parece que vamos a tener un buen año!
Diálogos como este, en distintos contextos o lugares he presenciado en muchas ocasiones.
Si usted lee atentamente el patrón participa al peón como si fueran socios. Lo incluye.
La realidad es que el peón sólo trabaja, los animales no son suyos, ni las manzanas, ni recibirá una parte de las ganancias del año prometedor. El patrón tiene su casa, su estancia o como quieran llamarlo. El peón una casita, en el medio del campo que no es suyo (tampoco la casita). Está incluido en la conversación y lo más probable es que se le  hable con un tono casi cómplice, aunque lo único que le pertenece es el compromiso de defender y pensar como si fuera suyo un ¨mundo¨ que no es de su propiedad.
Pero nada es de Él, es todo del patrón…


(Continuará)

No hay comentarios:

Publicar un comentario